La CVN, o Calibration Verification Number, es una firma digital (normalmente un checksum de 4 bytes) generada por el fabricante para garantizar que el software en la ECU (unidad de control del motor) sea auténtico y no haya sido alterado. Cada vez que se calibra la ECU, la CVN se recalcula y se almacena. Durante un diagnóstico, esta cifra se lee para comprobar si la ECU sigue en estado original.
Cuando una ECU se modifica (chiptuning, EGR-Off, AdBlue-Off, etc.), la CVN cambia. Esto puede generar alertas en diagnósticos oficiales. Con un CVN Patch, la CVN original se mantiene o se reconstruye, haciendo que la ECU parezca de fábrica aunque esté modificada.
Los talleres y concesionarios pueden leer la CVN con cualquier escáner de diagnóstico. Si la CVN no coincide, el sistema puede generar advertencias, como el famoso código "TD1" en vehículos del grupo VAG, que marca modificaciones no autorizadas incluso si la ECU ha sido restaurada al archivo original.
Con un CVN Patch, la ECU se identifica como original ante las herramientas de diagnóstico oficiales.
Los concesionarios (VW, Audi, BMW, Mercedes, etc.) no pueden detectar modificaciones si el CVN está parcheado.
El CVN Patch ayuda a conservar la garantía del fabricante frente a inspecciones electrónicas.
Aunque el CVN Patch oculta modificaciones, la reprogramación sigue siendo ilegal en vía pública si afecta las emisiones o la homologación Euro 6.
Sin un CVN Patch, los concesionarios pueden detectar modificaciones en la ECU. Esto puede provocar la pérdida de la garantía, la activación de códigos como TD1 o problemas en inspecciones técnicas.
Sí, la mayoría de los vehículos modernos con ECU emplean la CVN como control de integridad. Es común en marcas como VAG, BMW, Mercedes, Ford, Land Rover y más.
El CVN Patch permanece activo mientras el archivo optimizado esté en la ECU. Sin embargo, si se actualiza el software original del fabricante, el parche debe aplicarse nuevamente.
El CVN Patch (Calibration Verification Number) es esencial en la reprogramación de ECUs modernas. La CVN actúa como una huella digital que indica si el software ha sido modificado. Sin parche, los concesionarios pueden detectar reprogramaciones y anular garantías, incluso después de restaurar la ECU al estado original. Con un CVN Patch, el vehículo pasa diagnósticos sin alertas, evita códigos como TD1 y mantiene la discreción necesaria para un uso seguro y confiable.
Únete a nuestra plataforma y accede a un servicio profesional, discreto y confiable de CVN Patch para proteger tu ECU y tu inversión.